Guyana y Ucrania perpetúan conflictos

15.03.2025

Irfaan Ali, Presidente de Guyana se ha reunido con el secretario de energía Chris Wright para explicarle que está dispuesto a todos los convenios energéticos posibles para una mayor colaboración entre Guyana y Estados Unidos: absolutamente todas las mismas cuestiones que dicen políticos venezolanos. nvor 1087

Irfaan Ali y María Corina Machado se asemejan por regalar más recursos de Guyana y Venezuela respectivamente a los Estados Unidos, mediante competencia fronteriza entre países hermanos que no beneficiaría a América Latina ni al Caribe. nvor 1088

Omar Barboza ha renunciado a Secretaría Ejecutiva de Plataforma Unitaria por carecer de resultados recientes. Como de costumbre Mesa de la Unidad continúa ciclo de unificar y dividir, al cual hemos estado acostumbrados desde inicios de la Quinta República. nvor 1089

Alternancia rotativa de partidos en Mesa de la Unidad Democrática sería manera idónea para que la ciudadanía pueda conocer las posturas particulares de cada partido que hace vida en esa plataforma, y así logremos comprender por qué existe tanta diferenciación entre los mismos. nvor 1090 

Dmitry Peskov: "Rubio y Waltz dijeron que nos transmitirían información detallada por diversos canales sobre la esencia de la conversación que tuvo lugar en Yedda. Primero, debemos recibir esta información." Alto al fuego requiere negociar términos y obtener garantías para Rusia. https://www.reuters.com/world/europe/russian-lawmaker-says-any-ukraine-deal-will-be-moscows-terms-not-washingtons-2025-03-12/

Concordamos con nuestro presidente Edmundo. Albert Ramdin presidiendo OEA será idóneo para unir al Caribe con Hispanoamérica, beneficiando a Venezuela y Guyana cuyo territorios transicionan ambas regiones. Diálogos con toque surinamés convendrán para solucionar viejos conflictos. 

Luego de tres años de labores, Omar Barboza renuncia a la coordinación de la Plataforma Unitaria en Venezuela. Agradecemos su servicio en búsqueda de la cada vez más desafiante Unidad.

Simón Hernández: "Luego del 10 de enero aumentó el número de emigrantes, para llegar a la alarmante cifra de 8 millones de desplazados. Ahora el destino de Venezuela está en las manos de la comunidad internacional: En CPI, la OEA, ONU, EEUU y UE" https://www.linkedin.com/pulse/situaci%C3%B3n-actual-de-la-oposici%C3%B3n-venezolana-despu%C3%A9s-del-280724-y-kxe7e/?trackingId=ARZFRrsmCX7jeQHUT9i5ow%3D%3D

Sergei Lavrov, Ministro de Exteriores de Rusia, expresa desinterés por la opinión de países de la Unión Europea sobre resolución del conflicto en Ucrania: "Sinceramente, no me interesa su postura. Desde hace algún tiempo, no me interesa en absoluto". https://en.iz.ru/en/1853593/2025-03-13/lavrov-expressed-lack-interest-opinion-eu-countries-ukraine

Irfaan Ali lleva la delantera en Guyana como Hub Energético, sólo cobra 2% de regalía a Exxon Mobil para un despojo similar y cuenta con apoyo geopolítico de Occidente. Competir contra nuestros vecinos en lugar de aliarnos a ellos alienará aun más a Venezuela.

Venezuela no está en remate. Propuesta de privatización total del sector energético, a imagen y semejanza de Guyana, es alarmante y desmotiva que la ciudadanía se esfuerce por enchufar a González Urrutia o Machado en el poder. Resto de la OPEP+ propicia empresas mixtas.

De manera transitoria, las responsabilidades de la Secretaría Ejecutiva de la Plataforma Unitaria serán asumidas de forma rotativa por los partidos políticos, tal como ha ocurrido desde el principio en las plataformas regionales

Donald Trump tiene previsto reunirse con Maduro y Putin en Moscú el 9 de mayo, Día de la Victoria. Sería conveniente que Irfaan Ali participara, con el fin de redefinir adecuadamente las esferas de influencia en las cuales participarán Ucrania, Guyana y Venezuela.