Putin, Trump y Maduro en Moscú

31.03.2025

Marco Rubio deberá agendar reuniones presenciales con dictadores Vladimir Putin y Nicolás Maduro a la brevedad, como preparativo a reuniones bilaterales y trilaterales que mantendrá presidente Donald Trump en Moscú el próximo 9 de mayo junto a Lukashenko. nvor 1091

Roberto Enríquez asume de modo rotativo Secretaría Ejecutiva en Mesa de la Unidad Democrática. Esta etapa para oposición venezolana será interesante pues cada una de las tendencias participantes tendrán oportunidad de ejercer vocería durante algunos días. nvor 1092 

Gracias al amigo Kilómetro quien siempre ha acompañado a Simón Hernández en búsqueda de la Unidad. Cada día de hospitalización presenta logros y retrocesos. Aprendemos constantemente como luchar contra la más terrible enfermedad y la salud siempre será el triunfo del bien.

Desde WUAO informamos a la Plataforma Unitaria, Comando Con Venezuela y demás fuerzas democráticas, que nuestro presidente nacional Simón Hernández ha ingresado a cuidados hospitalarios por complicaciones renales y hepáticas, cuyo diagnóstico y tratamiento serán determinados una vez se conozcan resultados de exámenes de laboratorio requeridos por los médicos tratantes.

Nuestro presidente nacional Wuao Simón Hernández se encuentra en condicion estable. Se descarta Hepatitis B. Biopsias se encuentran en proceso de cultivo y arrojarán resultados la próxima semana. Tomografía está programada para martes 18 marzo. Agradecemos apoyos y oraciones por Simón

Nuestro presidente nacional Wuao Simón Hernández continuará hospitalizado durante al menos dos semanas. Se indican exámenes: TAC de Abdomen pélvico con doble contraste, CA 19.9, ACE. Resultados de dos biopsias a partir del 26 marzo determinarán el tipo de intervención: CPRE o Bypass.

Nuestro presidente nacional Simón Hernández se encuentra débil. Se descarta colangiopancreatografía retrógrada endoscópica CPRE, intervención con endoscopia y rayos X que ocasionaría mayor daño a mucosa inflamada. Se restringen visitas que afectarían estado anímico del paciente.

Simón Hernández cumple riguroso horario y régimen alimenticio que lo fortalece para superar con rapidez cualquier contratiempo. Tratamiento inicial enfatizará drenaje biliar para restaurar flujo en conducto biliar, hasta niveles que permitan programar radioterapia y quimioterapia.

Nuestro presidente nacional Simón Hernández ha experimentado episodio agudo. Fue estabilizado al recibir metronidazol 100 ml intravenoso. Su dieta está restringida a sólo jugos de zanahoria con remolacha, guayaba y lechoza. Se indica agua de coco para hidratación y electrolitos.

Esta semana estamos procurando insumos para drenaje biliar de Simón Hernández, en quirófano, pautado para este viernes, fecha en la cual dispondremos de resultados de biopsia.

Desde Wuao lamentamos el sensible fallecimiento del Sr. José de Jesús Madriz Gámez. Quien en vida fuese padre de nuestra compañera de lucha en el área de Cultura y Democracia Ysnalda Madriz. Líder Miranda. Nos unimos al duelo que embarga a su familia y pedimos paz a sus restos.

Nuestro presidente nacional Wuao Simón Hernández se encuentra estable. Antígenos: CEA elevada (6,50 ng/mL), CA 19-9 normal (14,10 U/mL). Hematología: anemia leve (hemoglobina 12,7 g/dL) y disfunción hepática (bilirrubina elevada, GGT, ALP). Leucocitos y plaquetas normales.

Cuando la gente buena promueve ciencia y disciplina, disminuye probabilidad de progresión maligna  https://www.linkedin.com/pulse/procedimiento-de-drenaje-biliar-cpre-para-sim%C3%B3n-hern%C3%A1ndez-09t8e

Drenaje biliar es procedimiento estándar con alta tasa de éxito para Simón Hernández. Riesgos de no proceder incluyen empeoramiento de ictericia y disfunción hepática, colangitis y sepsis, progresión de enfermedad subyacente, insuficiencia hepática https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vSvtgTVlH-j0SZk1MpBTxl1joMvWEc6W0VIepZnH48C8ajNvCumJMlYK9PhKQ7BF3KmbW4e-AKJhrKL/pub

Comunicado presidencial respecto al Tren de Aragua, Cartel de los Soles y migrantes venezolanos

Desde la Plataforma Unitaria, en atención a la decisión adoptada el pasado jueves 13 de marzo, queremos informar a todos los venezolanos y a la comunidad internacional, que al compañero Roberto Enriquez en representación de Copei ODCA le corresponderá la responsabilidad de asumir la dirección del debate con las funciones del Secretario Ejecutivo de esta instancia, durante esta primera etapa ¡Unidos seguimos adelante!

Luego que juez James Boasberg emitiera el sábado orden para detener rápida deportación de pandilleros venezolanos, representante republicano de Texas Brandon Gill anunció planes para presentar artículos de juicio político, en esfuerzo por destituirlo. https://www.foxnews.com/politics/judge-who-ordered-deportations-flights-venezuelan-gang-members-returned-faces-impeachment-calls

Ser venezolano no es delito, ser migrante no es delito. #Comunicado

Al menos 404 palestinos murieron, incluidos niños, según cifras no verificadas del Ministerio de Salud, dirigido por Hamás y que no distingue entre civiles y combatientes. Añadió que otras 562 personas resultaron heridas https://unidosxisrael.org/noticias/israel-reanuda-los-ataques-en-gaza-y-afirma-que-hamas-rompio-la-tregua-al-negarse-a-liberar-rehenes/

Hoy, el presidente Trump y el presidente Putin hablaron sobre la necesidad de paz y un alto al fuego en la guerra de Ucrania. Ambos líderes coincidieron en que este conflicto debe concluir con una paz duradera. También destacaron la necesidad de mejorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia. El esfuerzo que tanto Ucrania como Rusia han invertido en esta guerra se invertiría mejor en las necesidades de sus pueblos.

Este conflicto nunca debió haber comenzado y debería haber terminado hace mucho tiempo con esfuerzos de paz sinceros y de buena fe. Los líderes acordaron que el camino hacia la paz comenzará con un alto al fuego energético y de infraestructura, así como con negociaciones técnicas sobre la implementación de un alto al fuego marítimo en el Mar Negro, un alto al fuego total y una paz permanente. Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Oriente Medio.

Los líderes hablaron ampliamente sobre Oriente Medio como una región de potencial cooperación para prevenir futuros conflictos. Además, discutieron la necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas y colaborarán con otros para garantizar su aplicación más amplia. Ambos líderes coincidieron en que Irán nunca debería estar en posición de destruir a Israel. Coincidieron en que un futuro con una mejor relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia ofrece enormes ventajas. Esto incluye importantes acuerdos económicos y estabilidad geopolítica una vez alcanzada la paz.

Kremlin: "Los dirigentes continuaron un intercambio detallado y franco de opiniones sobre la situación en Ucrania. Vladimir Putin expresó su gratitud a Donald Trump por su deseo de ayudar a lograr el noble objetivo de poner fin a las hostilidades y las pérdidas humanas.

Tras confirmar su compromiso fundamental con una solución pacífica del conflicto, el presidente ruso declaró su disposición a colaborar con sus socios estadounidenses para explorar a fondo las posibles vías para lograr una solución que sea integral, sostenible y a largo plazo. Y, por supuesto, tener en cuenta la absoluta necesidad de eliminar las causas profundas de la crisis, los intereses legítimos de Rusia en el ámbito de la seguridad.

En el contexto de la iniciativa del Presidente de los Estados Unidos de introducir un alto el fuego de 30 días, la parte rusa ha destacado una serie de puntos importantes relativos a garantizar un control efectivo sobre un posible alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto de combate, la necesidad de detener la movilización forzada en Ucrania y el rearme de las Fuerzas Armadas de Ucrania. También se señalaron los graves riesgos asociados a la incapacidad de negociar del régimen de Kiev, que ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados. Se llama la atención sobre los bárbaros crímenes terroristas cometidos por militantes ucranianos contra la población civil de la región de Kursk.

Se destacó que la condición clave para evitar la escalada del conflicto y trabajar hacia su solución por medios políticos y diplomáticos debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y el suministro de información de inteligencia a Kiev.

En relación con el reciente llamamiento de Donald Trump para preservar la vida de los militares ucranianos rodeados en la región de Kursk, Vladimir Putin confirmó que la parte rusa está dispuesta a guiarse por consideraciones humanitarias y, en caso de rendición, garantizar la vida y un trato digno a los soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania de conformidad con las leyes rusas y el derecho internacional.

Durante la conversación, Donald Trump propuso que las partes en conflicto se abstuvieran mutuamente de atacar las instalaciones de infraestructura energética durante 30 días. Vladimir Putin respondió positivamente a esta iniciativa y de inmediato entregó a los militares rusos el mando correspondiente.

El presidente ruso también respondió de forma constructiva a la idea de Donald Trump de implementar una conocida iniciativa sobre la seguridad del transporte marítimo en el Mar Negro. Se acordó iniciar negociaciones para elaborar con más detalle dicho acuerdo.

Vladimir Putin informó que el 19 de marzo se realizará un intercambio de prisioneros entre las partes rusa y ucraniana: 175 por 175 personas. Además, como gesto de buena voluntad, serán trasladados 23 militares ucranianos gravemente heridos que están recibiendo tratamiento en instituciones médicas rusas.

Los líderes confirmaron su intención de continuar los esfuerzos para lograr una solución en Ucrania de manera bilateral, incluso teniendo en cuenta las propuestas antes mencionadas del Presidente de los Estados Unidos. Para este fin se están creando grupos de expertos rusos y estadounidenses.

Vladimir Putin y Donald Trump también abordaron otros temas de la agenda internacional, incluida la situación en Oriente Medio y la región del Mar Rojo. Se realizarán esfuerzos conjuntos para estabilizar la situación en las zonas de crisis y establecer la cooperación en cuestiones de no proliferación nuclear y seguridad mundial. Esto, a su vez, contribuirá a mejorar la atmósfera general de las relaciones ruso-estadounidenses. Uno de los ejemplos positivos es la votación unánime en la ONU sobre la resolución sobre el conflicto de Ucrania.

Se expresó el interés mutuo en normalizar las relaciones bilaterales a la luz de la responsabilidad especial de Rusia y los Estados Unidos de garantizar la seguridad y la estabilidad en el mundo. En este contexto, se consideró una amplia gama de áreas en las que nuestros países podrían establecer cooperación. Se discutieron una serie de ideas que apuntan al desarrollo de una cooperación mutuamente beneficiosa en el sector económico y energético.

Donald Trump apoyó la idea de Vladimir Putin de organizar partidos de hockey en Estados Unidos y Rusia entre jugadores rusos y estadounidenses que juegan en la NHL y la KHL.

Los presidentes acordaron permanecer en contacto sobre todas las cuestiones planteadas."

https://kremlin.ru/events/president/news/76477

Richard Grenell logró acuerdos pertinentes entre autoridades venezolanas y estadounidenses para movimientos migratorios, debido a ineficiencia de Marco Rubio en desempeño de una labor que se supone es su responsabilidad. Depórtese a venezolanos a nuestra patria, no a El Salvador.

Marco Rubio es incompetente. Busca pleitos en contraposición a la paz que promueve Donald Trump. Si no puede reunirse con Venezuela, como sí lo hace con Rusia, tendrá que dejar cargo de Secretario de Estado a alguien que sí negocie. El Salvador se lucra por trata de venezolanos.